SEGUNDA EDICIÓN DEL SANTA FE BUSINESS FORUM

Durante cinco días, Santa Fe se convirtió en la sede del encuentro global que contó con la participación de más de 1000 empresas, 250 compradores internacionales, 40 fondos de inversión, delegaciones diplomáticas de 30 países, y en dónde se llevaron a cabo 5.000 reuniones de negocios. El evento se posiciona como el foro de comercio e inversiones más importante del país.
Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia; Santa Fe, pudo mostrar su potencial en el plano de la logística nacional e internacional. Con la presencia de las autoridades de los puertos y aeropuertos públicos, la Secretaria de Transporte y Logística, destacó el rol estratégico de la infraestructura santafecina como motor del desarrollo nacional y de la inserción global; en dónde la logística, es una política pública fundamental.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, valoró que el Foro convoca a “empresas, pymes y emprendedores de toda la provincia, con la ilusión de encontrar un destino en el comercio exterior”. Y agregó que la propuesta “reafirma el liderazgo que busca tener Santa Fe en la internacionalización de sus pymes, convencidos de que la provincia debe ser un faro de desarrollo y competitividad global”.
Por su parte, nuestro Gobernador Lic. Maximiliano Pullaro, en su discurso de cierre, afirmó que “este foro muestra nuestra potencia productiva, que es lograr internacionalizar todos nuestros productos, consolidar mercados y buscar nuevos destinos”. Y agregó: “Durante estos días le mostramos al mundo lo que puede ser una potencia productiva. Si seguimos acompañando a cada emprendedor, pyme, empresa e industria que quiera invertir y crecer, vamos a ser la capital del interior y el motor que empuje a Argentina al cambio definitivo”.