PUERTO DE VILLA CONSTITUCIÓN
El puerto de Villa Constitución está ubicado en el Km. 368 de la Hidrovía Paraná-Paraguay. Cuenta con una Zona de Rada con capacidad de fondeo de hasta 5 buques de Ultramar
Se accede a él través de un canal de aproximadamente 3000 metros de longitud, una profundidad de 34 pies libre de navegación, 70 metros de ancho, señalizado y balizado según normas de servicio de Hidrografía Naval Argentina, lo cual le permite operar también en forma nocturna.



Últimas publicaciones
Últimas publicaciones del Ente Administrador Puerto Villa Constitución
SEGUNDA EDICIÓN DEL SANTA FE BUSINESS FORUM
Durante cinco días, Santa Fe se convirtió en la sede del encuentro global que contó con la participación de más de 1000 empresas, 250 compradores internacionales, 40 fondos de inversión,[…]
Read moreEL PRESIDENTE HERNÁN SALEMI PARTICIPÓ DE LA III MASTERCLASS INTERNACIONAL “CORREDOR BIOCEÁNICO, HIDROVÍA, Y DERECHO MARÍTIMO”
El Presidente del Consejo Directivo del Ente Administrador Puerto Villa Constitución, participó de la “III MASTERCLASS INTERNACIONAL” – CORREDOR BIOCEÁNICO, HIDROVÍA, Y DERECHO MARÍTIMO – En representación del Ministerio de[…]
Read moreHernán Salemi es el nuevo Presidente del Ente Administrador Puerto Villa Constitución
Novedades: El día 26 de marzo, el Ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, junto a la Secretaria de Transporte, Mónica Alvarado, pusieron formalmente en funciones al nuevo[…]
Read morePrincipales características
ZONA DE RADA Y ZONA DE MANIOBRA
Entre los Km 380 y 385 de Río Paraná, sobre la margen izquierda existe la zona denominada “Rada y Zona de Maniobra”, con una capacidad de fondeo para 5 buques de ultramar, no presentando problemas de profundidad y permitiendo la posibilidad de una ampliación de la misma, de acuerdo a las condiciones topográficas del lugar.
CANAL DE NAVEGACIÓN
El canal de navegación desde su comienzo en el Río de la Plata, hasta el puerto de Villa Constitución, no presenta dificultades de navegabilidad, ni zonas estrechas o accidentadas, lo que facilita una fluida y más rápida navegación de buques de gran porte.
ZONA DE ULTRAMAR Y ZONA DE CABOTAJE
El puerto de Villa Constitución dispone de dos zonas bien diferenciadas: la zona norte, también llamada de ultramar y la zona sur o de cabotaje.
CANAL DE ACCESO
El canal de acceso al puerto es una zona de aguas protegidas y corrientes de muy baja intensidad. El ferrocarril que llega a la Unidad II (concesionada a Servicios Portuarios S.A.) y la Unidad I es ALI, por lo que es posible conectar también con las vías de NCA. Esto permite una conectividad tanto al Pacífico como al resto del país.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Servicios
El canal de acceso al puerto es una zona de aguas protegidas y corrientes de muy baja intensidad.
Cuenta dentro del predio con oficinas de la AFIP – DGA y Senasa, también la Prefectura Naval Argentina tiene un destacamento zonal.
Mercaderías
Hoy algunas de las mercaderías que se operan por las terminales del Puerto de Villa Constitución son: Trigo, Maíz, Cebada, Maíz Flint, Soja, Cemento, Leche en polvo, Alambrón, Gluten, etc.
Mercadería a granel
Mercadería a granel, en contenedores o unitizadas con los destinos más variados como Brasil, Bolivia, Reino Unido, Cuba, España, Paraguay, Venezuela, Nigeria, Marruecos, etc.
Directorio

Hernán Salemi
Presidente

Dr. Osvaldo Boulán
Director general

Analía Rossini
CPN y Lic. en Administración Auditora interna

Germán Compagnucci
Director CCIPVC

Marcelo Temperini
Director de trabajadores portuarios

Juan Carlos Uboldi
CPN Director de empresas portuarias

Fulvio Monti
Director Municipal